Charles Chaplin nació en Londres, el 16 de abril de 1889, en el seno de una humilde familia de actores judíos. Su infancia fue muy d...
Charles Chaplin nació en Londres, el 16 de abril de 1889, en el seno de una humilde familia de actores judíos. Su infancia fue muy dura, con frecuencia se encontraba sin nada para comer.
Su padre murió cuando él tenía solo cinco años y su madre enloqueció y tuvo que ser encerrada en un manicomio. Estos trágicos recuerdos se reflejarán posteriormente en sus películas, especialmente en ‘El chico’ (1921).
El joven Charles Chaplin comenzó a trabajar como actor en una compañía de pantomima británica, que realizaba giras por todo el mundo. Una de estas lo llevó a Estados Unidos.
Allí fue descubierto por la productora ‘Keystone’, con la que firmó, en 1913, un contrato que estipulaba que haría una película de un rollo de 300 metros (15 minutos) cada semana.
Debutó en el cine el 2 de febrero de 1914 con el filme ‘Haciendo por la vida’. No fue hasta su tercera película, ‘Aventuras extraordinarias de Mabel’ (1914), que el actor apareció caracterizado como el vagabundo que se haría célebre posteriormente.
La prensa especializada no tardó en hablar de él como un gran actor y un cómico de primera categoría.
La trascendencia del vagabundo, ese personaje romántico, marginado y perseguido por la sociedad, que viste sombrero de hongo y grandes zapatos, radica en que incorpora una cálida dimensión humana a la crítica satírica.
Sus películas son cuestionamientos de los males y miserias de la sociedad, en ellas Charles Chaplin utiliza el humor como arma corrosiva, pero siempre conjugándolo hábilmente con una gran dosis de ternura.
No hay comentarios